Términos populares
-La Hicotea, jicotea o tortuga de orejas naranjas (Trachemys callirostris) es una especie de tortuga de la familia de los emídidos. Vive en las zonas cenagosas del norte de Colombia y el noroeste de Venezuela.
-Bagre es un género de peces actinopeterigios marinos y de agua dulce, distribuidos por costas y ríos de América, tanto en la costa este del océano Pacífico como en la costa oeste del océano Atlántico.
-El palmito, chonta, o jebato es un producto alimenticio obtenido del cogollo de varias especies de palmera, en particular del cocotero.
-El pilón es un recipiente utilizado para pilar el arroz, maíz, y demás alimentos de la región.
-El Holcon es un poste de madera que se utiliza para sostener los kioscos de palma característico de la región.
-El “yaacabó” es un pájaro insectívoro de América del sur, la información que circula por ahí es que los indios toromonas lo tienen por ave de mal agüero, ya que el ruido de su canto anuncia la muerte inesperada de quien lo escucha.
-El ovejón es un perteneciente a la familia de las abejas, que desprende mal olor.
-Lechuza es el nombre común de varias aves del orden de las estrigiformes o rapaces nocturnas. Habitualmente designa especies que, a diferencia de los búhos, no tienen plumas alzadas que parecen orejas.
-El yagrumo, yarumo, guarumo o guarumbo (Cecropia peltata), es un árbol representativo de la zona intertropical americana y se extiende desde México hasta América del Sur, incluyendo las Antillas. Es común en clima cálido, aunque puede llegar a crecer a alturas de más de 2.000 metros en las laderas montañosas.
-Una procesión es un desfile religioso que involucra a personas que recorren de un lugar a otro, o bien partiendo de un sitio y volviendo a él, como muestra de su creencia y de su respectiva fe religiosa.
Comentarios
Publicar un comentario